Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA DE LAS OLLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA DE LAS OLLAS. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2011

HISTORIA DE LAS OLLAS

Vapor La Robla


DE INGENIO CULINARIO A DELICATESSE

La olla ferroviaria, así llamada en Mataporquera, es un invento de los antiguos maquinistas, fogoneros y guardafrenos del ferrocarril BILBAO-LA ROBLA, comúnmente llamado ferrocarril de la Robla, hoy FEVE.(Ferrocarril español de vía estrecha) que se inauguró en el año 1894.

En el punto medio del recorrido está la estación de Mataporquera (Cantabria). Es aquí donde reposaban las máquinas de carbón y agua, también punto de encuentro de los dos correos, únicos trenes de viajeros que permanecían media hora para comer y de los trenes de mercancías que transportaban carbón y apeas, y tardaban 12 y 14-16 horas respectivamente. También Mataporquera tiene su estación de RENFE con el respectivo trasbordo de mercancías y viajeros, por tanto, es un pueblo muy conocido como nudo ferroviario.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...